Un elefante se balanceaba en la tela de una araña, y como se lo pasaba tan bien, llamaba uno a uno a todos sus amigos. Hasta que la araña dueña de la tela se enfada, corta la tela y… Editorial Edelvives.
El oído de los pre-lectores despierta a un mundo de sonoridad, onomatopeyas y sensaciones. Instrumentos musicales, palmas y besos envueltos en delicadas ilustraciones. Editorial Kalandraka.
De Desirée Acevedo. Un cuento muy personal, lleno de nostalgia, con dos lecturas, para adultos y pequeños. Los primeros pasearán, en cada página, por su infancia. Y, los segundos, descubrirán nuevos juegos. Pero ambos entablarán una conversación que los unirá más. Ese es el punto fuerte de
El jefe del taller quiere arreglar su bici y necesita la llave verde, así que pide ayuda a sus empleados para que la busquen. Todos la buscan y encuentran muchas herramientas que habían perdido (un destornillador, una sierra, unas tenazas, hasta un balón…), pero no la llave verde.
El camaléon camaleónico proporciona oportunidades para plantear al menos tres cuestiones filosóficas distintas: la felicidad, el cambio y la identidad personal, proponiéndonos una serie de problemas fascinantes y maravillosamente liosos.
mayo 22, 2020
Soraya nos cuenta «Un bicho extraño».
“Un bicho extraño” es un libro de pequeño formato que sigue la fórmula de los llamados cuentos sin fin. Un cuento para contar, en el que son fundamentales la rima y el ritmo, a partir de una estructura de ocho sílabas, que se mantiene a lo largo de todo el relato. Junto con su sencillez&hell
Una entrañable familia de conejos guía esta historia en la que cada noche se preguntan por qué la Luna aparece y desaparece.
LOS CUENTOS CLÁSICOS MÁS CONOCIDOS, CONTADOS DE FORMA INCONFUNDIBLE POR ATTILIO, INDISCUTIBLE MAESTRO DE LA ILUSTRACIÓN ITALIANA.
«Veo veo» es un poema pictográfico que se apoya en la suma de objetos a partir de la estructura dialogada del viejo juego homónimo de acertijos. En este juego musical -donde destaca el gusto por lo absurdo y el disparate- se van enumerando y sumando elementos heterogéneos traídos por la fuerza
Un cuento que nos habla de la importancia de brillar con luz propia. Esa luz valiosa que todos llevamos dentro y que nos hace únicos.









